top of page

SOBRE MÍ

Foto 1_1.jpg

Hola, queridos lectores, amigos o simples curiosos. Os agradezco que hayáis recabado en este mi puerto donde plasmo mis trabajos y muestro algo de mi arte como escritor, que es lo mismo que decir de mi alma.

En este apartado os hago una introducción a mi biografía y, para empezar, os relataré cómo José Fernández Hernández (mi verdadero nombre) se convierte en José R. Borlado (mi seudónimo). A decir verdad, no se trata de un seudónimo propiamente dicho. "R. Borlado" (abreviatura de Rodriguez-Borlado) es un apellido compuesto de mi abuelo paterno. Este apellido me llega en la quinta posición y yo simplemente lo he adelantado a la primera en su memoria. Y, por qué no decirlo, para disponer de un nominal más fácil de reconocer y menos abundante en el océano de la red. 

Pues bien, yo, José R. Borlado (Madrid, 1959), me defino a mí mismo como un inventor de historias. Como es normal en todo escritor, he sido un devorador de libros desde que era un niño. Este afán por la lectura lo heredé de mi madre, y ella a su vez de su padre (mi abuelo), y lo he elevado hasta casi niveles de adicción. Y, como leer no era suficiente para un niño inquieto como fui, desde muy joven empecé a plasmar mis propias historias sobre el papel. Aun así, no es hasta una edad avanzada que empecé a publicar mis escritos (año 2012).

Como comprobaréis, a poco que ojeéis estas páginas electrónicas, amo el formato cuento. No es por casualidad que en mi logo aparezca la frase "El cuento revive". En este formato me siento muy cómodo y me hace inmensamente feliz, cosa principal en esta tarea de escribir que me sirve de hobby, ya que vivir del cuento no es afán ni posibilidad en este nuestro país. Por supuesto no descarto pasar al formato novela, pero eso será a su debido tiempo y sólo si el cuerpo me lo pide.

Escribir es una afición fantástica que me ha permitido, además, conocer a gente maravillosa con la que comparto inquietudes, historias y publicaciones. Y, de vez en cuando, alguna inmensa alegría cuando alguno de ellos recibe una especial mención por su trabajo. En la sección MIS AMIGOS de este rincón encontraréis mención de algunos de estos compañeros de viaje y un puntero hacia sus publicaciones en la red.

No quiero finalizar este resumen sin mencionar mis pinitos en la radio con el espacio cómico-cultural LA PORTERA CATALINA Y EL SEÑOR FERNÁNDEZ que, junto a mi querida amiga Marga G. Pacios, desarrollamos entre los años 2015-2018 en la emisora Onda Cero Sierra de Madrid.

PUBLICACIONES

Debo destacar algunos de los logros a la hora de publicar mis trabajos, pero no me haré pesado, porque esto lo encontraréis en estas páginas con mayor detalle, a poco que las naveguéis.

1) Mis comienzos fueron en un blog donde publicaba algunos de mis cuentos y novelas cortas con el seudónimo El humilde relator. Este blog aún existe, aunque he dejado de publicar en él y a partir de ahora solo lo haré sobre estas páginas.

2) He colaborado con la plataforma de lectura por tarifa plana Nubico (El Spotify de los libros de Planeta y Telefónica), donde he publicado diversos cuentos en la sección Historias cortas para tu móvil (también denominada Relatos exprés). El formato en esta plataforma es sólo electrónico (eBook).

3) He publicado algunos libros en papel y en eBook con las editoriales Maluma y Serial Ediciones. No entro en más detalle aquí porque los tenéis incluidos en la sección PUBLICACIONES.

4) Dispongo de una treintena de cuentos aún no publicados que recopilo en la sección CUENTOS INÉDITOS. Su publicación la llevaré a cabo de forma progresiva y en los formatos y medios que vayan siendo más interesantes en cada momento.

5) Finalmente, mencionar los guiones del programa de radio La portera Catalina y el señor Fernández, parte de los cuales desarrollamos al alimón Marga y yo, y parte de los cuales escribimos cada uno por su lado. Marga y yo hemos hablado de publicarlos algún día en formato libro y no descarto que lleguemos a hacerlo.

 

RECONOCIMIENTOS LITERARIOS

En cuanto a premios literarios, he de decir que no creo mucho en ellos. Es difícil conseguir alguno si no tienes los contactos requeridos, y no siempre basta con ello. Es por eso que me presento a pocos, aunque a alguno de vez en cuando sin mucha convicción.

Con todo y con eso, en el año 2015 obtuve un reconocimiento por el cuento Akelarre, quedando Finalista en el I Certamen de relato corto de la editorial Serial Ediciones.

bottom of page